jueves, noviembre 06, 2008

Esta pastelería me suena...

El otro día, dando una vuelta por el hotel imperial, del que soy asiduo (sobre todo cuando desayuno con diamantes), me encontré con una pastelería, pero no me fijé en los caros y ...caros pasteles, sino en el nombre del sitio:



No sé si os sonará a todos este nombre, pero allá por Bilbao tenemos la buena costumbre de invitar por fiestas a un elegante y sádico comensal:

El gargantua

Nunca me había fijado en su nombre, y es que este caballero con txapela es junto a los cabezudos algo básico en cualquiera de las fiestas que por allí celebramos.


Su tarea es sencilla, engullir y ..."deshacerse" de niños, de una pieza.



Mirando un poco por la wikipedia, he visto que el nombre viene de cinco novelas francesas del siglo XVI por el señor François Rabelais. Cuenta la historia de dos gigantes (padre e hijo, Gargantua y Pantagruel) de forma violenta, escatológica y satírica, como don Celes.




Os dejo con una imagen nostálgica de este señor con un problema tan incomprendido como extendido, no entiendo porqué los niños lo odian...es entrañable...sobre todo cuando mides 60 cm...

Ups...la entrañable era ésta:

15 comentarios:

Javier I. Sampedro dijo...

Es como el coco!! pobre niño que carita de susto tiene, y con esa boca que parece una gruta de oso, toda abierta, a ver quien se mete dentro, jaja.

Serán igual de aterradores los pasteles? descubrelos y reportanos Beñat-san :D

Anónimo dijo...

J:
Si vas a ese restaurante y vas kon niños se los komen. ¬¬' te he mandado un J-mail ^^

Gracias de nuevo por vuestra hospitalidad ^^

aPrazos enormes a PinkPanter! pronto te veré vecina!

^^

Gorka dijo...

Lo estoy viendo: Un gargantua en Akihabara, con neones y una chica ligera de ropa en la base. Triunfa!

PD: La anteultima foto es impagable xD

Mexiñol dijo...

Tal vez el dueño de la pastelería ha estado en alguna fiesta en el país vasco y conocó a Gargantua, o quien quita y hasta es vasco descendiente de los guereñu.

Anónimo dijo...

Todos habláis maravillas de Bilbao, los oriundos y los que no lo son.

A ver si puedo visitarla, que me empeño en viajar por el mundo y hay partes de la península que me suenan por los cromos.

Anónimo dijo...

Ohhh, qué "natsukashii"... la historia de los gigantes la leí cuando estaba en Argentina.
Por cierto, ¿qué sabor tienen los diamantes? Si son sabrosos me pasaré algún día por ahí para comer xDDD
Un cordial saludo.

Anónimo dijo...

Hola! Jajajajaja muy interesante esta entrada, acá en Santa Cruz tenemos algo similar pero que más bien parece un reptil mezclado de tortuga y serpiente, se le llama la Tarasca y devora todo lo que pilla a su paso, sean niños o personas mayores... no recuerdo muy bien para qué festividades era que aparecía este bicho, creo que es para el Carnaval... Saludos!

Anónimo dijo...

Jajaja qué tiempos! a cuántos txikis se habrá tragado éste bitxarrako en su vida? Lo quieren quitar con la excusa de que es demasiado grande y su base no es sólida. Nunca ha habido un accidente con éste bitxo en 150 años que lleva tragando! y según Unamuno... no se puede ser 100% bilbaino si nunca se ha pasado por él! jajaja

Os dejo más info: http://bilbokoerraldoienkonpartsa.nireblog.com/post/2008/07/20/gargantua-bilbaino-de-pro

Joxepo dijo...

Pues yo me acuerdo cuando era pequeño, que según ibas subiendo la escalera, la sonrisa se transformaba en una mueca de acojono, entrabas y según pasabas por las tripas el olor se iba haciendo hediondo por las ingentes cantidades de chavales que habíamos pasado por ahí con el mismo miedo. Te echaba por el culo hecho una mierda

Anónimo dijo...

Que remembers!!

A mi me encantaba el gargantua! era el mítico de las fiestas de bilbo! joxepo eres un acojonau!!jajaj

Abe

Joxepo dijo...

Vamos a ve, Abe. El proceso era, Yo recien aprendido a andar. Los viejis encantados de los nervios y felices por la fiesta te llevaban a ese matadero de un canibal. Subías y el señor de la boina, con cuchara y tenedor, que se había lavado los dientes y su boca olía a hierbabuena, nos comía. Pensando que en aquella época no había dodotis, todos dejábamos el rastrillo a través ese fatídico tobogán. Imagínense esos perjúmenes al terminar esos dos segyundos de terror... (jeje)

Anónimo dijo...

El Gargantua,que miedo,yo creo que me empujaron.Ademas fijaros en las fotos,el primer Gargantua tiene una cara malo de la leche,luego le fueron suavizando las facciones y ahora parece Heidi.
Que grande eres Beñat.

Anónimo dijo...

Incluso a mi que me daban miedo los caballitos, me han hecho pasar por el mal trago de ser embullida por el gargantua, al final siempre se repetia.

Laura.

Beñat dijo...

Javier-san! El coco ya son palabras mayores :P, no he probado todavía los pasteles de allí, pero no me voy de aquí sin probarlos!

Jotriksan, de nada, nuestra hospitalidad es la mezcla de un hospital y calidad, hospitalidad. Me ha dado abrazos tb para tí, se me han caído por el camino y están algo sucios, espera que tengo una mopa... XD

Gorka-san, uno de mis propósitos es meter a Marijaia en el...bestiario japonés XD

Santy-san, pues no te diría que no, ya me he encontrado a algún japonés que quiere aprender euskera!

Prognatis-san, qué vamos a decir los de bilbao (bueno, bilbainadas XD), si te pasas por allí avísame por kami!

Nora-san! Gracias por visitar mi humilde morada (y roja), los diamantes están bien, pero cuidado! Hay que tener buena dentadura, o se te quedarán incrustados (así no hace falta photoshop para los brillos de las sonrisas :) )

Freeman-san, anda que en cada lado tenemos nuestro gigante caníval... esto quiere decir algo... :)

Sefi-san! Cómo que quieren quitar el gargantua?? Oye que hacemos una protesta internacional (les aviso a los de la pastelería también!) mira, una palabra que me acaba de recordar a japo, sinestesiña en japo es shinjirarenai, se parecen algo o estoy un poquillo flipado?

Joxepo-san, al menos era estático, los cabezudos son más sádicos...

Abe(césar)san, no puedes dejar de mencionar el PIN!

Nelson-san, si es que estas generaciones ya no somos como las de antes, menos mal que no se parece a Goku o a Belén Esteban...

Laura-san, no te montabas en el helicóptero o el coche de bomberos? Daba más autoridad...:P

Anónimo dijo...

jajaja Joer Beñat, q exceptuando en tu nombre, en euskera no usamos Ñ! jajaja sinesteziNa!! :P y sí q se parece eh?? si lo escribes en iragana (kkizir, hiragana) hasta iwal lo entiendo! jajaja eh visto mas palabras q se parecen curiosamente al euskera. Algun dia escribire algo sobre ello... cuando me reponga del shock que ha supuesto saber que chichi es aita