jueves, septiembre 04, 2008

Delfín al principio, después carne

Me han pasado una noticia del país, donde al menos mencionan la masacre tan divertida que acabará con unos 2.000 delfines descuartizados en la pequeña población de Taiji, dentro de la prefectura de Wakayama.



Taiji desde siempre fue una ciudad dedicada a la caza de ballenas, que mejoró su negocio al ampliar su espectro incluyendo delfines.

El caso es que actualmente siguen con esa costumbre, por un lado para ganar dinero con la carne de delfín y por otro para evitar que estos ahuyenten a otros peces...


A partir del minuto 1:50 no sigáis si sois sensibles...si queréis ver agonía pues sin pausa.

Se han hecho varios documentales denunciando el asunto, pero no parece que avance mucho la cosa, en 2003 dos activistas fueron encerrados 23 días por liberar a algunos delfines que estaban en una red...

No es que desde Supein tengamos una posición muy buena para criticar esta práctica, pero al menos la gente se queja celebrando el día contra la matanza de delfines en japón, y la verdad es que no les ha quedado mal...

Cogido de El País

7 comentarios:

tiestillo dijo...

que pais de contrastes japon, para unas cosas tan correctos, finos y educados y para otras tan hijoputas, y además cabezones, como lo de matar ballenas por sus pelotas o comerse delfines por cojones tb... es que es como si españa comieramos mono y los matáramos igual. Bah... ascazo

Joxepo dijo...

Sin palabras. Cuando convertimos en folklore y tradición eventos de este tipo, perdemos un poquito lo de aquello de seres racionales. Delfines, ballenas, nidos de golondrinas, aleta de tiburón, huevos de esturión, piel de zorra, de foca... Y todo para pasar el rato. Mucho para el cuerpo (y el alma)

Gorka dijo...

es como si en españa organizaramos un espectaculo alrededor de la muerte de un animal y luego lo comiesemos guisado... (inserte aqui smiley de ojos en blanco)

no les defiendo en ningun caso, pero al menos ellos no se recrean con ello en un estadio.

Anónimo dijo...

Como dice tiestillo, es increible que sean tan avanzados para algunas cosas y para otras tan retrasaos.

Los españoles tienen al toro de coria, o las simples corridas, los portugueses idem, y la verdad es que los vascos no nos salvamos ni de los toros, e incluso hace tiempo lo de los patos de lekeitio.. Luego nos quejamos de thailandia. Los paises mas civilizados sacan su adrenalina de la peor forma posible.

Mexiñol dijo...

Si es que, en México preocupandonos por que proliferen las ballenas y en japón no respetan ni a los delfines, tendremos que ponerles una malla al mar de cortés pa que no se salgan los animalicos a una muerte salvaje.

Anónimo dijo...

Si lo vemos fileteado en una bandejita....uf si pensaramos el trato que llevan pollos,cerdos,vacas,hay el pobre cochinillo,todos vegetas.
Gorka da en el clavo,lo jodido y lo repugnante,es pagar por verlo te guste,o no.
Las corridas,estan subvencionadas por el estado,tiene cojones.
Ayer ganso de goma,peleas de carneros prohibidas,la cabra ya no vuela,pero los toros,eso si,en directo,alta definicion y con todo lujo de detalles ¿quien da mas?

Anónimo dijo...

no tiene nada que ver con el tema pero... Que poco nos queda para veros!!!