Bueno, a falta de hacer un resumen de las vacances os comento brevemente que vinieron mis padres (con la valentía de la madre) y recorrimos las ciudades más bonitas y calurosas de Japón, próximamente me extenderé (y sacaré los pies por fuera de la cama).
El caso es que, el otro día estábamos cenando con Hiroshi, un japonés muy simpático que nos comentaba como iba el tema de las vacaciones en la empresa donde trabajaba antes, os resumo:
- Durante el año hay quince días festivos que respetaban en su empresa
- Los fines de semana no eran días festivos, se trabajaba.
- Al mes tenía 6 días libres que se los iban asignando sin previo aviso
- En verano además disponía de 3 días libres
- En navidades disponía de otros 6
De hecho en Japón, los míticos salary-man (y no solo ellos) tienen unas jornadas que se parecen bastante al estilo que llevan las consultorías en España, pero... peor:
- Existe la buena costumbre de NO disfrutar de tus vacaciones por respeto a la empresa.
- Normalmente se asciende por antigüedad, no por méritos.
- El rango se respeta hasta la muerte, de hecho utilizan prácticamente otro lenguaje para el trato con superiores (敬語, keigo) que es el mismo que se utiliza con clientes.
- La puntualidad vale más que la palabra de cristo, si te retrasas 5 minutos, más vale que tengas justificante de retraso del tren...
- Las mujeres no cobran lo mismo que los hombres, y también existe la costumbre de dejar el trabajo para atender a sus hijos.
- Después del trabajo es casi una obligación ir con el jefe a cenar y beber si así lo considera.
- El 47% de los empleados disfrutaron de sus vacaciones (que son unos 17,7 días al año)
- El gobierno ha puesto en marcha un plan para que en los próximos 10 años los empleados no tengan que trabajar horas extras y animar a las empresas a dar más días libres.
- Las empresas permiten que sus trabajadores tengan solapen hasta 8 días seguidos de vacaciones.
10 comentarios:
Muy interesante. Por cierto, 4.000.000 millones de yenes no son 4 billones? :D
Un saludo desde Supein
Se te quitan las ganas de trabajar en Japón, juju.
Por aquí conocí a unas japonesas trabajando en Saigón para una empresa japonesa cuyas jornadas eran también muy japonesas. Trabajo 7 días a la semana y 8 horas al día, eso sí, entrando a la hora que te diera la gana pero cumpliendo 8 horas. Unos 10 días de vacaciones al año, muy triste (aunque son los mismos que 'oficialmente' tenemos los becarios ICEX, por otra parte).
Muy interesante la info. Demuestra lo que ya pensaba, en Japón viven para trabajar, en España trabajamos para vivir.
¿No es poco para ser la mediaaaaaa?
...
¡¡¡Se te acaban las "vacaciones"!!!
Pobreee
Beñat, sal pirando de ahi echando leches, a ver si te van a ofrecer segunda fase en una empresa japonesa jeje
Le dejas a un japones en una consultora en Madrid y bosteza de aburrimiento, vaya cracks!
Espera,espera,que todo se andara.
24600€ brutos,o netos?
Y en la foto del post anterior se estan descojonando,joder dan miedo,¿no sera contagioso?
Y cuando se ponen en huelga curran más todavía no? al revés que todo el mundo, jeje.
Por aquí en Hong Kong también los días de vacaciones no son muy abundantes por lo que me han contado, aunque tampoco veo que se maten a trabajar algunos, salen todos bien puntuales. Dependerá también del tipo de empresa.
Gracias por el apunte, Beñat san
entonces aquello de "trabajar como un chino" deberia ser "trabajar con un japo"...
Ay!! que te cuente Javi lo que curramos nosotros.
Si vas a cenar y a beber con el jefe por lo menos invitara el ¿no?
Interesante entrada, supongo que las vacaciones de los españoles les parecerán una locura...
Y todavía me parto con el post de Oy...que curioso...
un abrazo nen
¿Y ti te ha tocado currar tdo eso???
Publicar un comentario